Os recordamos que los días
23, 24, 26, 28, 29 y 30 de diciembre vamos a realizar un campamento urbano de navidad en el centro municipal Azorín.
El campamento está
dirigido a niños y las niñas que quieran disfrutar de las mañanas de
sus vacaciones navideñas bailando, jugando y aprendiendo de una manera
lúdica y amena, a través de diferentes disciplinas artísticas.

Todos
los niños y niñas tienen un artista innato y las artes son instrumentos
divertidos para ejercitar las destrezas mentales. Con esta actividad
sacaremos el/la artista que todos llevan dentro.
Todas
las actividades serán introducidas a través de un hilo conductor , en
este caso el circo, que permitirá enlazar y dar sentido a cada una de
las actividades que llevaremos a cabo durante el campamento.
“Navidades
con Arte “ va dirigido a menores de 5 a 13 años. Este se llevara a
cabo del 23 al 30 de diciembre en horario de 9: 00 a 14:00 , habiendo
posibilidad de entrar a las 8:00 y salir a las 15:00 según las
necesidades de las familias.
El
grupo de educadores está formado por profesionales del ocio y tiempo
libre y del arte: asociación juvenil AGENCA, con la ONG
Dinamo y un invitado especial de un colectivo de circo alemán llamado
Jonglirium e.V..
El
campamento se realizará en las instalaciones del centro municipal
Azorín, donde dispondremos del gimnasio
y el espacio exterior, así como de la zona donde se esta desarrollando
actualmente el huerto urbano comunitario.
Entre los objetivos está:
- El Desarrollo de expresión oral y corporal como elementos fundamentales de la expresión.
- Estimular la creatividad, improvisación e imaginación
- Fomentar la cooperación y el trabajo en grupo.
- Motivar a cada niño a desarrollar su potencial artístico.
- Jugar y divertirse a través de diferentes propuestas artísticas.
La metodología durante todo el desarrollo de la actividad sigue los siguientes criterios:
- Flexible:
que tenga en cuenta las necesidades de los y las participantes
escuchando sus iniciativas y opiniones, y basándose en su punto de
partida, sin forzar ritmos.
- Lúdica: tiene que ser capaz de motivar al grupo y a las personas que lo compone.
- Participativa: se trabaja de manera que tod@s los integrantes del proyecto tengan el mismo protagonismo.
- Cooperativa: que sea un instrumento que facilite el trabajo en grupo y en la solidaridad.
- Dinámica: que tenga ritmo y este viva, fomentando en todo momento la participación.
Las inscripciones se realizan a través de
agenca9@gmail.com y el correo de la Asociación (
aavv.vereda@gmail.com), donde os enviaremos la ficha de inscripción e información más detallada.
Para cualquier duda no dudéis en contactarnos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario